ESTIMAN QUE LA MINERÍA ESTÁ EN CONDICIONES DE RECIBIR US$ 20.000 MILLONES EN INVERSIONES DIRECTAS
Si se concretan los principales proyectos de cobre, oro, litio y plata que se encuentran en etapas avanzadas de desarrollo, con el consecuente impacto en exportaciones, la cadena de proveedores y la mano de obra regionales, el sector estaría en condiciones de recibir la inversión durante los próximos dos años.
EXTRACTIVISMO VERSUS AMBIENTALISMO: LA NECESIDAD DE UN NUEVO ROL DEL ESTADO ANTE ESTAS FALSAS OPCIONES
Uno de los debates recurrentes de los últimos tiempos –y que presenta miradas a veces disímiles y con frecuencia diametralmente opuestas– es el referido a la explotación de los recursos naturales –petróleo, gas, minería– que ha generado una suerte de guerra discursiva en las calles y hasta en la Justicia.
MINERÍA SEGURA: COMUNICACIÓN EFECTIVA DE PRINCIPIO A FIN (OPINION)
A la hora de analizar los sectores con mayor potencial, existen pocos como el de la minería, con la capacidad de darle a la Argentina un salto exportador cualitativo en el mediano plazo. Las inversiones productivas anunciadas en el sector minero sumaron más de U$S9.300 millones desde el inicio de 2020. San Juan lidera el ranking de anuncios, le siguen Salta, Catamarca, Jujuy y Buenos Aires. Los proyectos de cobre y litio concentran la mayor parte de las inversiones futuras.
BUSCAN POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MINERA
Con nuevas instancias de información y diálogo, la industria minera busca potenciar inversiones por U$S 20.000 millones. Para ello, crearon la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC) y el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM).
UN PREZZO LATINOAMERICANO DEL LITIO E UNA CRIPTOVALUTA ARRIVANO COME UN GRANDE DESIDERIO NEL SETTORE
La Latin American Chamber of Lithium e la società Mercado de Metales y Futuro sono due importanti apparizioni all'interno del mining nazionale che mirano a fissare un prezzo latinoamericano per il litio e, a sua volta, a lanciare una criptovaluta legata al litio atomico 3 .
EL MERCADO DE METALES Y FUTURO ARGENTINO SE EXPANDE HACIA EUROPA
El Presidente del MMARG, Lic. Pablo Rutigliano, partirá del 11 de febrero al 31 Marzo, al viejo continente para celebrar acuerdos y convenios de cooperación tendientes a implementar el modelo argentino de tokenización de activos en la nueva economía internacional.