POLITICA

EXPO EJÉRCITO 2024

Con motivo de la conmemoración de la Semana de Mayo y el Día del Ejército Argentino, desde el viernes 24 de mayo al domingo 2 de junio, en la Plaza de las Armas del Edificio Libertador, se realizará una exposición estática de material militar abierta al público.

ENERGÍA y AUTONOMIA ESTRATÉGICA PROVINCIAL

Ningún país serio o que se precie de tal puede dejar las cuestiones energéticas libradas al azar o, lo que es lo mismo, en manos de la “mano invisible del mercado”, mucho menos todavía cuando este “mercado” es en realidad una entelequia que permite tranquilizar a muchas personas, pero que en realidad obedece a un conjunto de “acuerdos” que se parecen mucho a una cartelización.

LA CARTELIZACION DE LA MINERIA ARGENTINA

(Lic Pablo Rutigliano Presidente & Fundador Cámara Latinoamericana del Litio) -Desde hace mucho tiempo, no hemos asumido el compromiso de desarrollar un plan integral que represente un cambio social significativo y de alto valor en términos de competitividad en sectores tan cartelizados como la minería.

LA BOLSA DE CEREALES ESTIMÓ UN AUMENTO DEL 20 % EN LA PRODUCCIÓN DE TRIGO Y CEBADA PARA LA NUEVA CAMPAÑA 2024/25

En el marco del Congreso “A Todo Trigo”, la Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2024/25, donde presentó las primeras estimaciones para trigo y cebada. El inicio de la nueva campaña fina se desarrolla en un panorama de incertidumbre, aunque marcado por recientes cambios positivos. Con un clima que también parece favorable para encarar la siembra, se espera que el área sembrada de trigo alcance los 6,2 millones de hectáreas, con una producción estimada en 18,1 millones de toneladas. Mientras que la superficie destinada a la cebada se ubique en 1,3 millones de hectáreas, con una producción proyectada de 5,1 millones de toneladas.