MIENTRAS SE CONSTRUYE UNA NUEVA MATRIZ ENERGÍA, EL FUTURO ¿INCLUYE AL LITIO?
La transición energética se ralentiza como consecuencia de la falta de transparencia y visibilidad de los gobiernos latinoamericanos, atornillados en sus funciones, cuya idea de nacionalizar al litio no traería beneficios en defensa de la soberanía nacional.
ALBEMARLE INVERTIRÁ US$ 47 MILLONES EN CAMPAÑA DE EXPLORACIÓN DE LITIO EN CATAMARCA
La compañía estadounidense proyecta generar 200 puestos de trabajo este año reafirmando su compromiso con el desarrollo de la nueva era del litio en Argentina.
LITIO Y EL CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD
Es momento de comenzar a interpretar el modelo de sustentabilidad y sus estructuras relacionadas con la descarbonización del planeta. Todos los avances tecnológicos sobre las energías limpias tendrán que representar un valor económico presente y futuro, permitiendo fiscalizar que el valor energético constituido de manera limpia permita representar en términos económicos una retroalimentación sobre el crecimiento de la matriz de electromovilidad.
¿DÓNDE ESTÁN LOS 11.300 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSION? ¿ESTÁN CAPITALIZADAS SOBRE LAS EMPRESAS?
Con estas inversiones si estuviesen realmente capitalizadas sobre los estados contables de las empresas mineras, tendríamos que ser una Dubái en potencia, pulverizando a la pobreza en toda la Argentina
EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS EN EL PAÍS SE ANUNCIARON INVERSIONES MINERAS POR US$ 11.300 MILLONES
La actividad minera en la Argentina recibió desde comienzos de 2020 anuncios de inversión por más de US$11.300 millones, destinados a proyectos en distintas etapas de ejecución, ya sea en obras de exploración, construcción o ampliación, para el aprovechamiento de recursos metalíferos y de litio vinculados a la alta demanda de la transición energética y la electromovilidad.
LITIO: “COMMODITY SI, NACIONALIZACION NO”
Lo aseguró Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, en referencia a los proyectos de nacionalización del recurso que se barajan en distintos países productores del metal y en respuesta a los sectores que aún se oponen a establecer un precio de referencia de manera regional.