- EL DECRETO. Por Alejandro Di Palma (Miembro del IESO)
- AL PRESIDENTE FERNÁNDEZ LE TOCO BAILAR CON LA MÁS FEA, NO VERLO ES NO ENTENDER NADA
- COMENZO A GESTARSE LA PLATAFORMA GLOBAL DE CIUDADANOS POR LA PAZ
- TRABAJANDO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FUNCIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL
- LA VICEGOBERNACION REUNIÓ A EXPOSITORES QUE ANALIZARON LAS COALICIONES POLÍTICO- ELECTORALES Y DE GOBIERNO
- DARÍO NIETO IMPULSA LICITACIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN LA CIUDAD
- ÉXITO DE VENTAS: AOG PATAGONIA 2022 SERÁ LA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
- LA "MESA HIDROELÉCTRICA NACIONAL DE LA FETIA" AUSPICIA Y PROMUEVE NUEVAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS BINACIONALES
- ESTACIONEROS AUTOCONVOCADOS EN ALERTAPOR LA FALTA DE COMBUSTIBLE
- NATURGY BRINDA CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 334
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 386
Este jueves se realizó en el recinto de la Legislatura Provincial la conferencia “Institucionalización de las coaliciones político- electorales y de gobierno en el sistema presidencialista argentino”. El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, al dar la bienvenida, agradeció a los expositores la presencia y consideró de vital importancia la capacitación.
El Legislador porteño de Juntos por el Cambio, Darío Nieto, presentó un proyecto de ley para que la tecnología blockchain se incorpore al sistema de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios del Gobierno de la Ciudad.
Se realizó la venta de espacios remanentes para la Argentina Oil & Gas Expo Patagonia 2022 y se adjudicaron el 100% de los metros disponibles. Así, la exposición contará con contará con la participación de más de 180 empresas.
La FETIA (Federación de Trabajadores de la Energía Industria, Comercio, Servicio y Afines) conformó la “Mesa Hidroeléctrica Nacional de la FETIA” (Federación de Trabajadores de Energía, Industria, Comercio, Servicios y Afines), compuesta por la Asociación del Personal Argentino de Yacyretá (APAY), y el Sindicato de Trabajadores Argentinos de Salto Grande (SIATRASAG), ambos únicos gremios que representan a la totalidad de los trabajadores organizados de ambas represas hidroeléctricas binacionales del lado argentino.
La Agrupación de Estacioneros Autoconvocados del Centro de la Argentina lanzó una campaña de difusión de afiches que serán exhibidos en los surtidores detallando el reclamo y responsabilizando al Estado Nacional por la escacez de producto.
El monóxido de carbono es el resultante de la combustión deficiente de una fuente energética, como puede ser el gas natural. Es una sustancia que carece de olor, color y sabor y es altamente tóxica. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se produce monóxido de carbono. El monóxido de carbono ingresa al cuerpo a través de la respiración; y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte.
En el marco de “ARGENPLÁS XVIII 2022 - Exposición Internacional de Plásticos”, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevará adelante la “VII Jornada de Actualización Petroquímica”, el martes 7 de junio en el salón El Ceibo de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. El objetivo de la Jornada es brindar distintos puntos de vista de los referentes de la industria sobre la situación actual y los desafíos futuros del sector, y profundizar sobre la industria petroquímica como protagonista de la transición energética.
Con una propuesta innovadora de 5 escenarios en diversos idiomas, llega una nueva edición del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) el próximo 1 y 2 de junio. Organizado por la ONG Wingu - Tecnología sin Fines de Lucro, este año apuesta con 60 horas de contenido y más de 150 especialistas de todo el mundo sobre tecnología, innovación e impacto social. La inscripción es abierta y gratuita a través de su página web, https://www.global.fits.ong/.
Pablo Gonzalez participo hoy del acto de asunción de Jorge Loma Ávila al frente del Sindicato de Petroleros de Chubut.
El secretario de Energía, Darío Martínez, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmaron el convenio específico para obras que garantizarán el suministro de calidad y mejorarán el transporte y la distribución eléctrica en el norte de la provincia, beneficiando a usuarios domiciliarios, comerciales e industriales y permitiendo vincular nuevos centros de generación. De la firma participó la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior Silvina Batakis, y de manera virtual se sumó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
En todo el mundo, mejorar la productividad es una prioridad para las empresas. La marca Mobil entiende que el éxito empresarial va más allá e incluye operaciones sostenibles. En este sentido, una lubricación adecuada juega un papel relevante.
Ignacio Montenegro finalizó segundo en la primera final. Milla y Pernía terminaron segundo y tercero respectivamente en la segunda final.
Un productor agropecuario adquirió un tractor TD5.110 utilizando sus agrotokens como medio de pago. Esta transacción, que se realizó con el acompañamiento de CNH Capital, marca un nuevo hito global en la historia de los agronegocios.
Se trata de la Confederación de partidos provinciales para generar un espacio federal que amplíe y mejore la base de Juntos por el Cambio