- SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS PRESENTA SU NUEVA IDENTIDAD VISUAL
- PYMES MOLINERAS RECHAZAN LA PRÓRROGA DEL FONDO ESTABILIZAR DEL TRIGO ARGENTINO HASTA FIN DE AÑO
- BRECHA CAMBIARIA Y DERECHOS DE EXPORTACIÓN: ¿CUÁL ES MÁS DISTORSIVO PARA LA PRODUCCIÓN?
- BRAILLARD POCCARD: CORRIENTES SE REPOSICIONA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
- LA IMPORTANCIA DE UNA VALIDACIÓN ÚNICA Y SEGURA PARA SEGUIR SIENDO UNO MISMO
- CELSUR PUBLICA SU SEGUNDO REPORTE DE SUSTENTABILIDAD
- CADA VEZ SON MÁS LAS EMPRESAS ARGENTINAS QUE SE ATREVEN A INVERTIR EN MINERÍA
- "HAY QUE GENERAR MÁS ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS JOVENES”, DIJO PITIOT
- ORLANDO MELONE: "ARGENTINA, NECESITA UN PLAN 2030-2040"
- UNA RELACIÓN QUE SE ACRECIENTA DÍA A DÍA
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 336
Warning: mysql_free_result() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/index.php on line 388
¿Qué es la identidad? La identidad somos nosotros, las personas. Traspasado al ámbito de la ciberseguridad, cuando hablamos de identidad digital nos referimos a un sistema de identificación seguro y efectivo que aporta confianza a todas las partes involucradas en una transacción o interacción. Esto se da porque propone su creación sólo una vez, para luego ser consultada siempre que se requiera, incluso para generar pagos. Con esto, sintetiza el proceso y fortalece la seguridad.
Con la participación de colaboradores, clientes, cámaras y empresas del sector, e incluso de personas de comunidades cercanas a la planta, una de las principales empresas del sector logístico presentó un informe donde identifica los temas centrales a abordar en este año.
En Argentina ya hace algunos años las empresas comenzaron a entender y a aprender la minería, los tiempos de la misma y lo que esto significa.
“Los jóvenes se comprometen cuando generamos espacios en los que se impulsa la participación ciudadana” , afirmó la dirigente del Frente Renovador de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente sindical, Carla Pitiot, al participar del encuentro en la Legislatura porteña del programa educativo Escuela de Vecinos, de Fundación Éforo.
El especialista en gestión y comercio internacional Orlando Melone señaló hoy que “Argentina, necesita un Plan 2030-2040” y dijo que “tenemos una enorme oportunidad en recuperar una agenda internacional con un paquete de medidas atractivas, estables y legalmente blindadas para presentarnos transparentemente al mundo”
Una relación Argentina-Marroquí que crece y genera importantes logros en el plano institucional, cultural y comercial.
El posible candidato del oficialismo, tras reunirse con los sindicatos de Luis Barrionuevo, se encontró con los dirigentes de la “Corriente Federal” y la FEPEVINA, que representan el ala opuesta del barrionuevismo.
En el marco del mes del trabajador y la trabajadora sanitarista, participamos de la inauguración de la muestra “Retratos Sanitaristas”, con el objetivo de poner en valor, a través de distintas personalidades de sectores estratégicos, la vocación de servicio de nuestros compañeros y compañeras y lo importante de nuestra tarea que llevamos adelante todos los días con orgullo y compromiso.
Regalía: Prerrogativa o excepción particular y privativa que en virtud de suprema potestad que ejerce un soberano en su estado.
En un comunicado firmado por Pablo Moyano, Marcelo Pariente y Mario Manrique, los dirigentes de la CGT defienden al secretario general del SUTNA Alejandro Crespo, quien enfrenta una acusación penal por “amenazas coactivas”, luego de que el año pasado se extendiera el conflicto de la industria del neumático.
La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente fue fundada en mayo de 1948 como Capitulo Argentino de la Asociación Interamericana homónima con sede en San Pablo, Brasil y recientemente conmemoró su 75 aniversario.
Participaron de la presentación: Maite Dilernia, Ejecutiva de venta de canales; Nestor Hilsenrat, Director Regional de Ventas - Pelco; Pablino Martínez, Gerente Regional de Ventas para Cono - Avigilon; y Rafael Villanueva, Representante de preventa y venta para Latam - Neocom Software Corporation | TRBOnet Dispatch Solutions.
El presidente de YPF, Pablo González se reunió hoy con Wang Xiaofeng, vicepresidente de la empresa China Communications Construction Company, Ltd (Ccccltd), para fortalecer su relación bilateral y debatir los principales intereses, entre ellas el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur.
El papel es un insumo clave que impacta, a su vez, en una multiplicidad de industrias que pueden ir desde la editorial hasta el packaging de cualquier negocio, sin contar la vida cotidiana. Esto pone en evidencia la necesidad de que este sector pueda abastecer la mayor demanda del mercado, produciendo más en menos tiempo y cuidando los recursos.
Con motivo del inminente vencimiento de once contratos de concesión sobre complejos hidroeléctricos ubicados en distintas provincias de nuestro país, volvió a plantearse el debate sobre los derechos de las provincias sobre sus recursos naturales.
El monóxido de carbono es el resultante de la combustión deficiente de una fuente energética, como puede ser el gas natural. Es una sustancia que carece de olor, color y sabor y es altamente tóxica. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se produce monóxido de carbono. El monóxido de carbono ingresa al cuerpo a través de la respiración; y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte. Por ello, para evitarlo, desde Naturgy brindamos las siguientes recomendaciones: