San Juan, julio de 2025 – La primera tokenización de activos mineros del mundo ya es una realidad y se concretó en Argentina. El acuerdo firmado entre la empresa taiwanesa Hualian Mining S.A. y la plataforma tecnológica Atómico 3, liderada por Pablo Rutigliano, marca un antes y un después en la industria minera internacional. El proyecto se materializó en el yacimiento Salinas de Angaco, ubicado a 22 kilómetros de Mogna, donde Atómico 3 desarrolló y ejecutó el proceso de tokenización de litio, respaldado por tecnología blockchain, contratos inteligentes y auditorías certificadas.
MINERIA
El enfrentamiento entre el modelo minero tradicional y las nuevas tecnologías suma un nuevo capítulo en Argentina. La empresa Atómico 3 S.A., líder en la tokenización de activos mineros en América Latina, salió a rechazar lo que describe como una "campaña de desinformación y ataques injuriosos" orquestada desde medios locales de San Juan.
Con la exposición de especialistas de primer nivel se realizará este viernes 30 de mayo una Jornada Nacional que lleva como título “La Agrimensura en la minería, mensura de minas”, en la localidad riojana de Chilecito, donde se espera la presencia de una gran cantidad de profesionales.
(Por Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio) - Durante décadas, la minería argentina ha sido secuestrada por un núcleo corporativo que se ha perpetuado en el poder bajo la fachada de una institucionalidad “empresarial” que sólo ha servido para garantizar beneficios extraordinarios a costa de los recursos soberanos del pueblo argentino. La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), presidida por Roberto Cacciola y con Alejandra Cardona como directora ejecutiva, lejos de representar los intereses de un desarrollo sustentable, inclusivo y transparente, ha devenido en el engranaje principal de una arquitectura de impunidad basada en la subfacturación, la evasión fiscal y el bloqueo sistemático a toda innovación que promueva transparencia y redistribución del valor generado por nuestros recursos naturales.
Con una fuerte impronta disruptiva y una clara vocación de transparencia, Atómico 3, la empresa pionera en la tokenización de activos mineros reales (RWA) mediante tecnología blockchain, desembarcó oficialmente en la Argentina. Lo hizo cumpliendo con los requisitos legales establecidos por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), y constituyendo su filial nacional encabezada por el Dr. Ricardo De Seta.
Por Lic. Pablo Rutigliano – CEO Fundador de Atómico 3 S.A. Con colaboración de equipo de redacción especializado en economía tokenizada.