AGROTOKEN CIERRA EL 2022 CON MÁS DE U$S 35 MILLONES EN TRANSACCIONES
Estas transacciones representan: 52% a Insumos generales, 15% en Semillas, 12% Combustible, 11% Agroquímicos, 8% Vehículos y Maquinarias, cerrando con un 3% en la compra de Fertilizantes. En Argentina se tokenizaron más de 200 mil toneladas y el agrotoken más operado fue SoyA alcanzando las 105 mil toneladas, seguido por CorA con 83 mil y WheA con 12 mil, respectivamente.
PARAGUAY DECLARÓ DE INTERÉS NACIONAL A UN NOVEDOSO PROCESO ARGENTINO DE MINERÍA SUSTENTABLE
Se trata del "Módulo de Extracción de minerales de procesos seco y / o asociado con agua, sustentable y ecológico" que la empresa Leguizamón Tecnología Minera ha desarrollado e implementara en la extracción de metales (oro, plata, cobre, níquel y cobalto) sin la utilización de químicos contaminantes, por ejemplo, el cianuro o el mercurio, y sin el uso intensivo de agua, como es usual con los métodos tradicionales de extracción minera.
EL GOBIERNO CATAMARQUEÑO FIRMÓ UN CONVENIO CON YPF PARA LA FABRICACIÓN DE BATERÍAS DE LITIO
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y-TEC, Roberto Salvarezza, firmaron hoy un convenio de colaboración para crear en esa provincia, una planta de fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo.
LEY DE INVERSIONES MINERAS: LA NECESIDAD DE REFORMAR LO DISPUESTO SOBRE REGALÍAS
La Ley N° 24.196, comúnmente llamada de Inversiones Mineras, fue sancionada por el Congreso de la Nación, el 28 de Abril1993 y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de Mayo del mismo año.
LA UOLRA CERRÓ UNA PARITARIA DEL 95% PARA EL SECTOR LADRILLERO
El Secretario General de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, Luis Cáceres, y el Presidente de la Cámara Ladrillera, Lázaro Faría, sellaron el acuerdo paritario con un aumento del 95% anual para el sector.
LA MINERIA POPULAR DE LA ARGENTINA SE ABRE PASO EN PARAGUAY
El pasado 25 de octubre directivos de la empresa Leguizamón Tecnología Minera, encabezados por su presidente Armando Leguizamón, se reunieron en la ciudad de Asunción con el viceministro de Minería y la directora de Minas y Energía de la República del Paraguay con el objetivo de comenzar a proyectar las tareas para establecer la compañía en ese país y poder explotar yacimientos de oro y otros metales con su tecnología no contaminante.