SUPERO LAS EXPECTATIVAS EL LANZAMIENTO DE LA CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO
Más de 100 empresarios, expertos y representantes del sector minero se dieron cita esta tarde en un salón de Puerto Madero para acompañar la formalización de la Cámara Latinoamericana del litio.
MINERÍA: UNO DE LOS SECTORES QUE GENERA MAYORES EXPECTATIVAS PARA IMPULSAR LA RECUPERACIÓN ARGENTINA
El sector moviliza 85.000 puestos de trabajo y en 2021 generó aportes al Estado por $100.000 millones. Produjo exportaciones por U$D3.300 millones, siendo el segundo mayor aportante neto de divisas al país. Y posee excelentes perspectivas gracias al rol de los minerales para el avance de la electromovilidad y las energías limpias.
MINERIA: LA DIGITALIZACION DE LOS CONTRATOS DETERMINAN TRANSPARENCIAS
En tiempos complejos como los que estamos atravesando en la economía y en lo social nos encontramos innovando y trabajando sobre el modelo propuesto por el Mercado de Metales y Futuros SA, cuyas herramientas proporcionan a la MINERIA ARGENTINA trazabilidad e impulso social, visualización y transparencia inclusiva a toda la cadena de valores desde los orígenes en función a los Commodities.
ADVIERTEN QUE ARGENTINA ESTÁ PERDIENDO LAS OPORTUNIDADES DE GENERAR VALOR A TRAVÉS DEL LITIO
El Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, Pablo Rutigliano explicó en el aire de Canal 26, las causas por las cuales en Argentina aún no se aprovecha la ganancia de la explotación minera de dicho metal, como lo hacen Chile y otros países con grandes reservas
FORO DE INTENDENTES RADICALES SE SOLIDARIZARON CON LAS PROTESTAS ANTIMINERAS
Desde el Foro Nacional de Intendentes Radicales se solidarizaron con el intendente del departamento Andalgalá, Eduardo Córdoba, y los vecinos de la localidad de la Choya, ante la "brutal represión que sufrieron en la tarde del martes por parte de la policía de la provincia de Catamarca que dejó varios heridos", dijeron.
PROYECTAN UN PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA BIOMINERIA
El Senador Sergio Leavy, presentó un proyecto para procurar el mejoramiento de los procesos microbianos de lixiviación bacteriana de minerales y el desarrollo de nuevas tecnologías con soporte genómico y bioinformático en el pos de una minería sustentable.