ADVIERTEN QUE EL LITIO ES PATRIMONIO DE LOS ARGENTINOS
Además, llaman la atención acerca de la responsabilidad de los gobernantes en la necesidad de que el país cumpla con los compromisos internacionales asumidos en materia de movilidad sustentable.
CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO RECLAMA SER INCLUIDA EN LOS DEBATES MINEROS
La entidad le envió una carta firmada por el Presidente Pablo Rutigliano y los demás integrantes, al Gobernador de Catamarca y a su ministra de Minería, en la cual le expresan la voluntad de integrar la Mesa Nacional del Litio
CATAMARCA SERÁ SEDE EL MARTES DE NUEVA REUNIÓN DE LA MESA DEL LITIO
Catamarca será sede el martes de una nueve reunión de la Mesa del Litio, en la que participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino.
ADVIERTEN QUE SI LATINOAMÉRICA NO PONE EL PRECIO DEL LITIO, NOS LOS IMPONDRÁN
El litio es el «oro blanco» y sus usos son actualmente cruciales para los fabricantes de coches eléctricos. Uno de los principales productores de este metal es Chile, pero un potencial parecido lo tienen Bolivia y Argentina.
VALORAN EL RESPALDO QUE LA CADENA DE VALOR DEL LITIO LE PUEDE DAR A LAS CRIOPTOMONEDAS EN ARGENTINA
El presidente del Mercado de metales y Futuro SA, Pablo Rutigliano, explicó en una entrevista realizada por Radio CNN Rosario, la actualidad de las criptomonedas y advirtió sobre la especulación y volatilidad de las mismas. “Si tenemos que evaluar hoy por hoy cuál sería el valor real de la Internet, claramente el Bitcoin lo que viene a hacer es poder darle transacción a muchos conceptos económicos, aunque por el momento se genera un mercado especulativo sin regulación”, dijo quien también es Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio.
HENSEL Y UÑAC ENTREGARON APORTES A COOPERATIVAS Y EMPRENDEDORES MINEROS SANJUANINOS
El secretario de Minería, Alberto Hensel, participó junto al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, de la entrega de aportes no reembolsables a nueve proyectos en el marco del Plan Nacional de Minería Social, por un monto de casi 14 millones de pesos.