ENCUENTRO ENTRE EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO Y EL SECRETARIO DE MINERÍA DE ARGENTINA: UN DIÁLOGO ENTRE MUNDOS DIVERGENTES
El miércoles 16 de octubre de 2024, a las 16 horas, tuvo lugar en la oficina 921 un trascendental encuentro entre el economista Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, y el Dr. Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación Argentina.
LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO, PRESIDIDA POR PABLO RUTIGLIANO, NOMINADA COMO STARTUP DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL
En un paso significativo para la región y el sector tecnológico, la Cámara Latinoamericana del Litio, fundada y presidida por Pablo Rutigliano, ha sido nominada como candidata a recibir el prestigioso galardón internacional de Startup del Año. El reconocimiento proviene de los Premios Anuales de Startups organizados por Antes del Mediodía Hacker, un evento que celebra a las mentes más brillantes en tecnología, criptomonedas y el futuro digital
LA REVOLUCIÓN DEL LITIO Y SUS FASES ECONÓMICAS: UNA VISIÓN ESTRATÉGICA PARA AMÉRICA LATINA
El verdadero cambio económico no ocurre solo a través de la explotación de recursos o la implementación de nuevas tecnologías. Para que una transformación sea auténtica y sostenible, debe surgir de una profunda reestructuración de los sistemas que soportan dichos recursos, desde las instituciones que regulan su operación hasta los mercados que determinan su valor. En este contexto, el litio ha emergido como un punto focal en la estrategia económica de América Latina, y en particular de Argentina, cuyo vasto potencial minero ofrece no solo la promesa de riqueza, sino una oportunidad única para redefinir las bases sobre las que se asientan las economías regionales y nacionales.
ATÓMICO 3: ESTRATEGIAS PARA LA TOKENIZACIÓN DEL LITIO EN LATINOAMÉRICA
Pablo Rutigliano, CEO y fundador de Atómico 3, ha iniciado el desarrollo de una estrategia integral para la tokenización de activos mineros en Latinoamérica, con el objetivo de optimizar la cadena de valor desde la extracción de los recursos hasta la producción de vehículos eléctricos. Esta iniciativa busca tokenizar los activos de empresas mineras emergentes con sólidos fundamentos económicos y financieros, cuya necesidad de capital puede ser atendida mediante la democratización de su valuación y acceso a inversión directa.
INNOVACIÓN ARGENTINA: LA TOKENIZACIÓN DEL LITIO QUE REVOLUCIONA EUROPA Y ESTADOS UNIDOS
El nombre de Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y titular del Mercado de Metales y Futuro, ha comenzado a resonar con fuerza en los mercados más importantes del mundo. Su apuesta por la innovación en la economía moderna, aplicada a la tokenización de recursos como el litio, ha captado la atención de Europa y Estados Unidos, convirtiéndolo en un referente mundial en la materia.
EL CONGRESO ANALIZA IMPULSAR NUEVAS TECNOLOGÍAS DE TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS
El Senado se encuentra evaluando un proyecto de ley que propone la tokenización del mercado de metales mineros, un avance tecnológico que promete revolucionar la forma en que se transaccionan commodities como el litio, el cobre, la plata y la chatarra en Argentina. Este proyecto, fundado e impulsado por Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, busca digitalizar las transacciones y establecer precios de referencia internacionales para estos metales, a través del uso de la tecnología Blockchain