Resultados encontrados con:

EL PRECIO DEL CARBONATO DE LITIO: URGENTE NECESIDAD DE REFORMAS PARA EVITAR UN DESASTRE ECONÓMICO Y SOCIAL EN ARGENTINA

(Por Pablo Rutigliano, Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio)- ¿Es esta la visión de competencia que queremos para Argentina? El modelo exportador actual para la minería, lejos de ser una ventaja, está diseñado de manera que impide por completo la efectiva implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Este fracaso no solo representa una amenaza grave para el crecimiento de nuestra macroeconomía, sino que también impacta directamente en la microeconomía, perpetuando una cartelización que sigue beneficiando a unos pocos a expensas del bienestar general de nuestra nación.

AGROTOKEN AMPLÍA SU PROPUESTA DE DIGITALIZACIÓN DE GARANTÍAS

Agrotoken, infraestructura de tokenización de commodities agrícolas, amplía su portafolio de productos ofreciendo la posibilidad de tokenizar warrants y otras garantías en Argentina. Con esta iniciativa y con toda la experiencia del negocio tecnológico y agropecuario, se posiciona como la empresa líder en tokenización de garantías en blockchain, demostrando nuevamente una gran capacidad para brindar soluciones innovadoras y acordes a la coyuntura del sector agroindustrial.

¿SEGUIMOS REGALANDO EL LITIO? (Lic Pablo Rutigliano / Presidente & Fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio)

Sin lugar a dudas, volvemos a demostrar las inconsistencias de un sector que continúa cartelizando a toda la industria litífera y que vuelve a acomodarse a una política que dice ser liberal. Esta política claramente no promueve la competitividad ni el libre mercado sobre los recursos naturales, y Argentina todavía no declara al litio como un commodity. Según la Cámara Latinoamericana del Litio, esto sería la mayor expresión de libertad, ya que resalta la importancia de ser formadores del precio del carbonato de litio.

ATÓMICO 3: LA CRIPTOMONEDA DEL LITIO RESPALDADA POR ACTIVOS (AT03) SE PROYECTA COMO UN HITO EN LA ECONOMÍA DIGITALIZADA

En una reciente y estratégica movida, Atómico SA, una destacada firma con sede en Paraguay, ha dado a conocer una significativa reestructuración en la emisión de su Token AT03, respaldado por litio, denominado Atómico 3 (AT03). Bajo la dirección de Pablo Rutigliano, CEO y cofundador de la empresa, Atómico 3 ha decidido limitar la emisión total de tokens a 100 mil millones de unidades, en respuesta a la incorporación de nuevos activos mineros que se encuentran en fases iniciales de desarrollo y tokenización.

RECURSOS NATURALES: CON EL RIGI, ¿ALCANZA?, POR FAVIO CASARIN

A la espera de la promulgación por parte del Poder Ejecutivo del recientemente aprobado por el Congreso de la Nación, Régimen De Incentivo Para Grandes Inversiones (RIGI) que integra la Ley de Bases, continúa el debate dentro de los sectores productivos. Un hecho plausible, aunque sea para salir dialécticamente del letargo en el que se encuentran sumidos la explotación de los recursos naturales, en especial los mineros, un sector que carece de debate y de autocrítica.