GREMIO MINERO, GOBIERNO JUJEÑO Y EMPRESA ACORDARON CONTINUIDAD DE SERVICIOS DE SALUD A TRABAJADORES
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y su obra social (OSAM) acordaron con funcionarios del Gobierno jujeño y la empresa Mina Aguilar garantizar "las prestaciones de salud" del personal y de la comunidad de esa localidad, por lo que continuará funcionando el hospital de la zona y otros servicios, confirmó hoy el titular del gremio, Héctor Laplace.
EL ARZOBISPO DE ROSARIO RECLAMÓ POR LAS FUENTES DE TRABAJO DE LA INDUSTRIA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Monseñor Eduardo Martín bendijo las instalaciones de la planta de Explora, en Puerto General San Martín, y expresó la preocupación de la Iglesia por la situación del sector.
CAMBIOS CLAVE EN LA SECRETARIA DE ENERGIA QUE QUITAN PODER A MARTINEZ
Fuentes consultadas por www.agendaenergetica.com.ar, aseguraron que son muy interesante estos cambios, ya que se trata de la salida de Kogan de Cammesa por un lado, y la entrada de Yanotti, alguien que conoce el paño eléctrico y es consciente del crucial problema que significan los sobreprecios que paga Cammesa por la generación que compra, desplazando una generación en donde el empresariado macrista se posiciono masivamente..
EDENOR Y EDESUR GANARON CASI 500 MILLONES DE DOLARES CON EL TARIFAZO
Según el primer documento de trabajo del Observatorio de Servicios Públicos de la Universidad Nacional de La Plata, "Edenor y Edesur, las dos principales distribuidoras eléctricas del país que prestan servicio en el AMBA . De acuerdo con sus propios estados contables presentados ante la Comisión Nacional de Valores, registraron en el periodo 2016-2019 un resultado neto de casi 478 millones de dólares".
COOPERATIVAS ELÉCTRICAS DE BUENOS AIRES REDUCEN DEUDAS
Un conjunto de cooperativas eléctricas que prestan servicios en 26 localidades de la Provincia de Buenos Aires avanza en el proceso de reducción de sus deudas con Cammesa (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) mediante un régimen especial dispuesto por el Gobierno nacional.
FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL EN MÁS DE CUATRO MIL BARRIOS POPULARES DE TODO EL PAÍS
La Federación Argentina de Agrimensores (FADA) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron un convenio para "establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter institucional, profesional y técnico" en el marco de los procesos de regularización dominial que se llevarán a cabo en todo el país en los barrios populares inscriptos en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana).