El embajador Fares Yassir realizó un llamado a las multinacionales argentinas, como Techint, para que participen de este megaproyecto.
OIL&GAS
En un momento de profundas transformaciones productivas, tecnológicas y regulatorias, la competitividad se ha convertido en el desafío central para el presente y el futuro de la industria petroquímica. Frente a este contexto, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) llevará adelante la “Jornada de la Industria Petroquímica 2025”, en la cual se abordará la temática “cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”. La misma se llevará adelante el próximo martes 10 de junio en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La petrolera estatal YPF ha decidido no continuar con la construcción de una planta terrestre de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, optando en su lugar por utilizar buques de licuefacción flotantes. Esta decisión, anunciada por el CEO Horacio Marín en una entrevista con Diario Río Negro, se basa en que los buques ofrecen plazos más rápidos y costos predecibles en comparación con las instalaciones en tierra.
Las exportaciones del sector Químico y Petroquímico mostraron un crecimiento en el primer bimestre del año. A pesar del gran momento de las ventas externas, sumadas las de las PyMIQ, continúan las bajas en la producción y las ventas locales.
YPF dio un paso clave en la transformación tecnológica del sector energético nacional con la inauguración de su Real Time Intelligence Center (RTIC) en el Complejo Industrial La Plata. Se trata del primer centro de monitoreo en tiempo real del downstream en Argentina, y está destinado a optimizar la producción de combustibles, lubricantes y productos petroquímicos mediante inteligencia artificial y análisis de datos en vivo.
La industria del petróleo y gas de la Argentina vive un momento de auge histórico: según la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), el país está a las puertas de superar, este mismo año, el récord de producción alcanzado en 1998.