La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó esta noche la compañía. Se trata del cuarto aumento en los últimos treinta días. Diferentes operadores creen que este tema "desnuda un nivel inflacionario que no se puede dejar de soslayar, no se trata de otra cosa que de una transferencia de recursos o sea un empobrecimiento de la sociedad, cuyo standard de vida se puede (y debe) medir por el consumo energético", dijeron.
OIL&GAS
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus socios se reunirán en forma virtual el próximo lunes para decidir cuál será el volumen de crudo que sacarán al mercado en febrero.
La petrolera YPF anunció cambios en su equipo gerencial, en el marco del proceso de optimización y ordenamiento iniciado en el primer trimestre del año, con el que busca cumplir con su "presupuesto y alineamiento estratégico, con soporte en la innovación y la tecnología".
La Secretaría de Energía derogó la resolución con la que el gobierno de Mauricio Macri convocó a una licitación para la construcción de un gasoducto que permitiera evacuar la producción de la formación de Vaca Muerta, con una inversión proyectada de de US$ 2.000 millones, y en su lugar decidió analizar "mejores alternativas" de transporte de los recursos.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso un alza del 32,3% para el precio de la oblea habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), por lo que en 2021 tendrá un costo de $172 por unidad.
El precio del barril de petróleo subió hoy 2% como consecuencia de la baja en las reservas de los Estados Unidos que dio a los inversores optimismo sobre la demanda de combustible.