El encuentro fue en la Provincia de Córdoba y se abrió a más de 50 dueños de estaciones de servicio a través de la transmisión virtual. Fue la Diputada Victoria Villarroel quien tomó los reclamos de los empresarios y se comprometió a retomar entre otras cosas, la ley de emergencia para estaciones de servicio que Juntos por el Cambio presentara el año pasado en la Cámara Baja. Además se tocó el tema de la rentabilidad y el desabastecimiento que aqueja especialmente a las estaciones sin bandera.
ESTACIONES DE SERVICIO
A pesar del aumento del precio de las naftas, el Presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Santiago del Estero, explicó que escacea el producto y las primeras perjudicadas son las estaciones blancas que quedan fuera de mercado.
Elevaron un petitorio público para que petroleras, gobierno, estacioneros y sindicatos del rubro, debatan entre todos la posibilidad de mantener una comisión por ventas del 16 por ciento libre de impuestos para toda la red de comercialización de combustibles.
Tras la actualización del precio de combustibles dispuesta por YPF, el presidente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), Gabriel Bornoroni, aseguró que la medida le da “un respiro” a las 5 mil estaciones de servicio y a las 65 mil familias que sostienen su operación.
El dirigente Julio Kademián explicó en Radio del Plata que los aumentos obedecen a una decisión unilateral de la petrolera YPF, que deja a los dueños de estaciones de servicio entre la espada y la pared, ya que con este aumento, “volvemos a perder capital de trabajo para sostener los costos que seguirán elevándose”, dijo.
Tras varios meses de congelamiento, la empresa de bandera dio el primer paso de la actualización de precios al surtidor, que como siempre sucede será aplicado por todas las demás petroleras. Se esperan más actualizaciones.