En las provincias del Centro del país, especialmente Córdoba y Entre Ríos, los valores del gas automotor se acercan a los 40 pesos, a la espera de que el gobierno defina un sendero de precios que al momento no hizo. La incertidumbre aqueja a los empresarios del GNC
ESTACIONES DE SERVICIO
Desde que comenzó el año, los combustibles ya tuvieron cuatro incrementos. El último fue el pasado 15 de febrero, aunque no se aplicó por igual en todas las provincias. Los precios se incrementaron -en promedio- alrededor de 12% en los dos primeros meses del año.
De acuerdo a un informe elaborado por CECHA, durante el primer mes del año la comercialización disminuyó un 6,6 por ciento en comparación con diciembre, cortando la recuperación sostenida que venían registrando tras el desplome ocasionado por la pandemia. Estacioneros quieren participar del Consejo Económico y Social.
A través de un comunicado de prensa enviado a este medio, un grupo de más de cien dueños pymes de estaciones de servicio, negaron que el cálculo que difundió la Secretaría de Energía y que replicó el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo.
Un sondeo de www.agendaenergetica.com.ar, en diferentes establecimientos de expendio de combustibles ubicados en regiones relacionadas con el campo y el transporte, arrojó una denuncia masiva de los estacioneros consultados, quienes aluden que “las mismas petroleras de sus banderas revenden gasoil mayorista al agro a menor precio que el del surtidor”, dicen.
Hemos naturalizado cambios sistemáticos, algunos pequeños y otros mayores pero que siempre sostuvieron una única dirección, en contra de nuestros intereses.