Las empresas estatales Nucleoeléctrica Argentina (NASA), Integración Energética Argentina (Ieasa) y Dioxitek, y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) firmaron convenios de cooperación, que fortalecen la integración del sector nuclear argentino.
RENOVABLES
Se trata del proyecto CAREM 25 que lleva adelante la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Lima, provincia de Buenos Aires. El presidente del INTI Ruben Geneyro visitó hoy el predio donde se completará un edificio de 18.500 metros cuadrados —que contendrá el reactor y la sala de control, entre otras instalaciones— y destacó que "este trabajo es estratégico porque nos posiciona como referentes para futuros proyectos de construcción de centrales nucleares".
Autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación y de la Comisión Nacional de Energía Atómica visitaron las obras del Centro de Medicina Nuclear y de la nueva Planta de Tratamiento de Uranio, que se construyen en la provincia de Formosa para impulsar el desarrollo tecnológico nuclear argentino. Ver más
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
También serán probables una adopción generalizada de la inteligencia artificial y una mayor integración de equipos, según los expertos de Vertiv.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie y el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez recorrieron el parque eólico Los Teros acompañados por el presidente de YPF, Pablo González; y Martin Mandarano, CEO de YPF Luz.