El Gobierno lanzó hoy el plan de Desarrollo Productivo Verde, que tiene por objetivo promover la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.
RENOVABLES
La media sanción que viene de la Cámara de Diputados, choca con el proyecto que había sido aprobado en el Senado el año pasado, el que generó una serie de demoras legislativas, ante el rechazo de importantes referentes del sector.
El Mercado de Metales y Futuro SA, recalcó la decisión de la comunidad financiera internacional, de apoyar el proceso de trazabilidad de la Tockenización de activos y lamentó que “llamativamente en Argentina, no haya funcionarios que tomen en serio la nueva tecnología”.
Con esta iniciativa, impulsada por el titular de la Cámara, Sergio Massa, se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman un total de 4.080.151 contribuyentes. Asimismo, se contempla un plan de pagos para regularizar sus deudas con un máximo de 60 cuotas y un interés de financiación no superior a 1,5% mensual.
La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) junto a CEPREB emitieron un comunicado conjunto, para expresar su preocupación por la no publicación del precio de venta del biocombustible y por no exigir los cortes correspondientes por ley.
Con la llegada del invierno son menos las horas en que podemos aprovechar la luz natural. Necesitamos calefaccionarnos y, en un contexto de pandemia, muchos permanecen más horas en sus casas por el teletrabajo y las clases virtuales. Casi todos los dispositivos eléctricos están conectados por más tiempo. Entonces, es momento de hablar de eficiencia energética.