Un concepto muy importante y que engloba en gran parte la importancia de la actividad minera para el desarrollo nacional, es lo prescripto por el Artículo 13° del Código de Minería de la Nación, que en su primer parte indica “La explotación de las minas, su exploración, concesión y demás actos consiguientes, revisten el carácter de utilidad pública...”. Paradigma sobre el cual se encuentra edificado todo el resto de la normativa del Código.
MINERIA
El Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio Lic, Pablo Rutigliano hablo con Radio 999 Info, sobre la explotación del metal en las regiones con mayor potencial minero de la Argentina
Durante todo este tiempo desde su creación y lanzamiento del Mercado de Metales y Futuros SA, esta compañía fue tomando su verdadero impulso al ritmo de la súper valuación económica de la minería Argentina y Latinoamericana, la cual se proyecta una prominente carga positiva sobre la matriz del orden de un 3,6 % al 4,7% promedio del PBI de cara al futuro económico de toda Latinoamérica.
En diálogo con el Periodista Sergio Solón por Radio MQR, durante el ciclo “Visión empresaria”, el Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio transmitió su satisfacción luego de que la Justicia reconociera la personería jurídica de la entidad.
Durante los procesos de diferentes conceptos que venimos impulsando desde la CAMARA LATINOAMERICA DEL LITIO, trabajando con firmeza para visualizar una minería de litio en dónde la cadena de valores tenga una gran participación social y económica, cuyo impulso concatene la transformación de las materias primas.
La empresa POSCO construirá una planta comercial de hidróxido de litio en el Salar Hombre Muerto, #Salta. Requerirá una inversión de casi 4.000 millones de dólares y generará 1.900 empleos directos e indirectos