La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), junto a autoridades nacionales y provinciales, dieron inicio a la cosecha de semillas del año.
PYMES
Los Directores y Gerentes de Catastro de las distintas provincias de nuestro país se reunirán este jueves y viernes en Viedma, capital de Río Negro, para analizar distintas problemáticas en común y un temario vinculado a esta área, que resulta clave para sumar garantías y seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario.
En base a un informe de la Bolsa de Cereales enviado a la redacción de Agenda Energética, se advierte que la informalidad en la cadena productiva del trigo y sus derivados sigue siendo una de las principales problemáticas que afectan al sector. Este fenómeno no solo impacta en la recaudación fiscal, sino que también genera distorsiones en los precios y competencia desleal para los actores formalmente constituidos.
Se inauguraron nuevos locales en San Miguel de Tucumán, Chacabuco, Nordelta y Coronel Suárez. Estas aperturas reflejan el compromiso de Michelin con la innovación, fortaleciendo su oferta para satisfacer a más consumidores argentinos y consolidando su red de revendedores en zonas estratégicas del país
El mercado granario cerró enero con una jornada de intensa actividad, impulsada por la reciente implementación del Decreto 38/25. Según el informe de la Bolsa de Cereales (BdeC), el 31 de enero se concretaron operaciones significativas en los principales cultivos de exportación, con volúmenes destacados en soja, maíz y trigo.
Ante el incremento de reclamos por cobros indebidos y duplicados en tarjetas de crédito, la Oficina Municipal del Consumidor (OMC) de Rosario emitió una serie de recomendaciones prácticas para que los usuarios puedan controlar y protegerse frente a estas irregularidades. Si bien esta oficina pertenece al gobierno municipal de Rosario, las sugerencias brindadas por su titular, Solange Bobbett, son aplicables a consumidores de cualquier punto del país que enfrenten situaciones similares.