En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
POLITICA
Favio Casarín es Geólogo, Abogado y Profesor de Derecho de los Recursos Naturales. Fuente Prensa GeoMinera.
La Bolsa de Cereales, referente en estimaciones de cosecha con 25 años de trayectoria, anuncia una alianza con yieldata*, una innovadora plataforma tecnológica.
Apoyo brasileño frente al ajuste de Milei: el referente sindical de la ITF, Paulo João Estausia, se solidarizó con el pueblo argentino y respaldó el paro del 10 de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril la implementación de nuevos aranceles para contrarrestar las barreras comerciales y fiscales que otros países imponen a Norteamérica. En un discurso cargado de nacionalismo, bautizó la jornada como “El Día de la Liberación” y aseguró que marcará el inicio de una nueva era para su país.
El peso de los impuestos sigue siendo alto. Es el 58% de la renta agrícola. ¿Qué pasaría si bajaran? ¿Por qué nos serviría a todos? La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarse?