POLITICA

ANDRÉS SCARONE ES EL NUEVO PRESIDENTE DE METROGAS Y REEMPLAZARÁ A TOMÁS CÓRDOBA

Andrés Scarone, vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, fue designado presidente del directorio de MetroGAS SA en reemplazo de Tomás Córdoba, que a partir de febrero asumirá como CEO de Compañía MEGA SA, otra empresa participada del grupo YPF. Sebastián Mazzucchelli, quien se desempeña como director Comercial, asumirá provisionalmente las funciones de la dirección general de MetroGAS.

CATASTROFE DEL DESASTRE QUE EDESUR Y LA MALA GESTIÓN DEL GOBIERNO PROVOCARON EN LA POBLACIÓN DEL AMBA

En medio de una intensa ola de calor que golpea al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), más de 45.000 usuarios se encuentran sin suministro eléctrico este viernes, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). La situación afecta principalmente a la zona de concesión de Edesur, con 45.710 cortes, mientras que Edenor reportó 661 interrupciones en su área de distribución.

LA DEMOCRACIA CRISTIANA ARGENTINA REPUDIA A MADURO Y PIDE POR CORINA MACHADO

El diputado de la Democracia Cristiana Juan Fernando Brügge, impulsó un contundente comunicado de su partido, en un contexto de creciente tensión y crisis política en Venezuela, que refleja su firme postura frente a los acontecimientos que afectan a la hermana república. Esta declaración, propuesta del legislador cordobés integrante del bloque Encuentro Federal, fue firmada por el presidente del partido, Hugo Horvat, y la secretaria general, Verónica Granda Correa.

LOS NUEVOS EMPLEADOS PÚBLICOS QUE HACEN NEGOCIOS PETROLEROS A EXPENSAS DE BALCARCE 50

La administración libertaria llegó prometiendo un cambio radical en la gestión pública, con discursos de austeridad y transparencia. Sin embargo, detrás de esa fachada, surgen historias que parecen más propias del establishment que dicen combatir. En el centro de la polémica se encuentra una figura conocida: Natalia Basil, esposa de Fernando Cerimedo, actual director del medio Derecha Diario y empleado del Poder Ejecutivo bajo la gestión de Javier Milei.

EL PRECIO DE LA GARRAFA SIGUE EN ALZA Y GOLPEA A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

A pocas horas de comenzar el 2025, el panorama para los usuarios de menor poder adquisitivo en Argentina se complica aún más con el anunciado aumento del precio de la garrafa de 10 kilos. Este insumo esencial para calefacción y cocina en miles de hogares alcanzaría un costo de $14.000 en las distribuidoras, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de las familias más desfavorecidas.