Mejoró venta de combustibles pero "sigue debajo de nivel previo a la pandemia" La venta de combustibles registró en febrero un avance mensual del 3,9%, pero continúa por debajo de los niveles previos a la pandemia, señaló hoy la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
Las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y las empresas nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph) coincidieron en potenciar el trabajo conjunto del sector público y privado para impulsar la inversión y el desarrollo masivo de los recursos de gas y petróleo en todas las cuencas.
La Mesa Nacional del Litio quedó formalmente conformada con la incorporación de la Nación al espacio creado a mediados de marzo pasado por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas de la Economía del Conocimiento podrán solicitar un certificado de exclusión de retención y/o percepción del Impuesto al Valor Agregado, a partir del próximo 10 de mayo.
Se llama régimen transitorio, o solamente "transitorio", a aquella respuesta de un sistema o evento que se extingue en el tiempo, en contraposición al régimen permanente, que es la respuesta que permanece constante en el tiempo.
Para este año 2021, varios analistas señalan que los sectores que apuntalarán el crecimiento esperado del 5% del PBI serán: la industria de procesos, la construcción, la energía, automotrices y la agroindustria. El desafío es producir con costos eficientes, siendo el consumo energético una importante variable a tener en cuenta.