Gremios petroleros resolvieron movilizar a la sede del ministerio de Economía para exigir respuestas ante la situación crítica que atraviesan las empresas de biocombustible y que ponen en riesgo casi 9.000 empleos en el país.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
El decreto establece que “dentro del proceso de renegociación podrán preverse adecuaciones transitorias de tarifas o su segmentación, según corresponda, propendiendo a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos involucrados”.
El sindicato de Trabajadores jerárquicos de las empresas de energía eléctrica, destacó en diálogo con www.agendaenergética.com.ar que “resulta positivo que el gobierno haya extendido el congelamiento de las facturas de servicios públicos hasta que se logre un marco de equidad”.
A partir del 1° de enero de 2021, la compañía fue adjudicada y se comprometió a inyectar un volumen base de 4,9 millones de m3/día de gas a un precio medio anual de US$3,60 por millón de BTU por los próximos cuatro años en el marco del “Plan Gas Ar”.
Edesur inauguró una importante obra de ampliación y repotenciación de la Subestación Glew, que traerá mejoras en el suministro eléctrico a más de 60 mil clientes (unas 200 mil personas) en cuatro partidos del Conurbano: Almirante Brown, Presidente Perón, Esteban Echeverría y San Vicente.
Además de la inversión en las perforaciones, la tecnología es un aliado fundamental para lograr una mayor eficiencia con costos operativos más bajos.