En una nueva edición de la muestra más importante del país de la industria del petróleo y del gas, la compañía de origen sueco exhibirá su portfolio de productos y servicios desarrollados para uno de los segmentos más importantes de la economía argentina.
MOVILIDAD
La Segunda Electrocaravana de Argentina, organizada por la AAVEA (Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos), está programada para el próximo sábado 9 de septiembre de 2023 y dará inicio a las 9 de la mañana con una expo a cielo abierto. Este evento tan esperado promete ser una experiencia única que reunirá a entusiastas de la movilidad eléctrica y a todos aquellos interesados en un futuro más sostenible.
Qualcomm Technologies se une a los primeros consorcios establecidos en la industria automotriz centrados en vehículos definidos por software (SDV, por su sigla en inglés): el Grupo de Trabajo SDV de Eclipse Foundation y el Grupo de Interés Especial (SIG, por su sigla en inglés) de SOAFEE.
En el presente año el gobierno argentino procedió a instrumentar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada de registro neto al transporte fluvial que circule por el tramo “Puerto de Santa Fe-Confluencia” de la Hidrovía Paraguay - Paraná, que es uno de los principales canales logísticos empleados por los países que componen ese sistema fluvial.
En el marco de la inauguración de dos pasos bajo nivel en La Matanza, el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, el Ministro de Economía, Sergio Massa y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participaron de la puesta en marcha del Nuevo Comando Trenes Seguros en la Estación Laferrere, que se suma a los existentes en Constitución, Once y Retiro.
El Secretario de la UCR Nacional Walter Ceballos, recordó que antes de que el peronismo en los 90 destruyera los FFCC argentinos, “los cuyanos teníamos todos los días servicios de pasajeros hacia Buenos Aires y los puntanos gozábamos de dos servicios diarios que demoraban no más de 11 horas”.