En la mañana de hoy, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, alcanzó un entendimiento por un incremento salarial del 30%, a partir del mes de abril, incluyendo los conceptos remunerativos, no remunerativos, convencionales y no convencionales, normales y habituales.
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /srv/disk7/aedgi/www/agendaenergetica.com.ar/Seccion.php on line 207
En una reunión virtual con la Cámara Panamericana de Biocombustibles de Avanzada (CAPBA), el senador -que preside la Comisión de Agricultura y Ganadería- expresó su compromiso de apoyar al sector.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, destacó que los anuncios recientes para el desarrollo minero en la provincia permitirán la llegada de nuevas inversiones para la puesta en marcha de los proyectos, así como para el desarrollo de la cadena de valor y la generación de empleo local.
El Gobierno nacional consideró hoy que el aumento de tarifas debe ser "razonable" y "cuidando el bolsillo" de la gente, es decir, una suba que "no atente contra el ingreso de los trabajadores", informaron.
La Senadora Pamela Verasay alertó que “sin fundamentar la medida”, el gobierno nacional realizó 16 ajustes de precios desde que comenzó la gestión.
En ese sentido, agregaron que los expendedores de combustibles son quienes llevan la peor parte al momento de sufrir los ajustes de las petroleras y el gobierno nacional.